jueves, 10 de marzo de 2016

La discriminación en México hacia las personas con empleos menos remunerados



Limpieza bajos recursos
Discriminación a personas de intendencia
La discriminación en México es un tema muy difícil de entender aun en el siglo XXI que estamos viviendo, debido a que aún hacemos una distinción enorme entre las clases sociales, ya que nos sentimos con el poder y autoridad de menospreciar, humillar y denigrar a las personas de bajos recursos, este tipo de humillaciones se ven en cualquier parte, por ejemplo; en las oficinas de cualquier institución es muy común que todos los trabajadores de oficinas les griten, digan groserías, ordenen de manera tajante, menosprecien a las personas que hacen limpieza. Es una manera muy poco profesional ya que con el hecho de que saben que su trabajo es sacar la basura, se cree que pueden ofender a esos trabajadores, que con todo orgullo y dignidad luchan por obtener recursos para llevar el alimento a su casa. Es muy triste saber que a la fecha vemos a esas personas como si fueran esclavos y nos sentimos con el derecho a ordenarles. El pasar por una institución en la cual no hay valores de este tipo y mucho menos respeto es una ofensa para la Institución, debido a que nos muestra una mala imagen y una falta de cumplimiento con la misión y visión de la empresa. Debemos tener muy presente que cualquier tipo de trabajo es digno ya que nos demuestra que la lucha que hacemos por salir adelante día a día y querer obtener lo mejor para nuestras familias es motivo de orgullo y dignidad, debemos acabar con los paradigmas que tenemos tatuados en la cabeza sobre si una persona es de clase alta o clase baja y si merece o no el hablarle con respeto. Debemos demostrar que la educación ante todo es de cualquier clase y que la lucha por salir adelante en cualquier tipo de trabajo es motivo de orgullo, ya que todos somos iguales y no debemos de sentirnos menospreciados porque un familiar o uno mismo tienen un empleo como el de intendencia o limpia calles, o un albañil, etc. Hay personas de clase alta que parece que no tienen educación; debido a que son muy elitistas e irrespetuosas, ya que son las personas que se encargan de poner cierto nombramiento a las personas que hacen el aseo, y eso es una cuestión muy vista en las instituciones grandes. El sentirse con derechos de menospreciar a los adultos mayores de intendencia es una falta de respeto y más cuando son parte de los directivos, ya que son el ejemplo hacia los trabajadores.

1 comentario: