miércoles, 30 de marzo de 2016

El nuevo rumbo de Santa Clara

Santa Clara es una empresa consolidada en México desde 1924 mediante la cual tienen una visión en la cual su principal objetivo es ser una de las empresas lideres en México en comparación con Alpura, ya que es la empresa mas competitiva a nivel nacional e internacional.

Esta empresa pertenece a FEMSA la cual  es la primer empresa en producción de refrescos y papas sabritas, es importante saber que Santa Clara produce 200 mil litros de leche procesada al día, así como cuenta con 160 franquicias en el mundo

Es importante que tengamos en cuenta que la competencia si es bastante difícil de vencer, sin embargo no es imposible ya que se volvió a consolidar como una de las primeras empresas en producción de alimentos y productos lácteos entre los que el mas importante es la leche en sus varias presentaciones.
Santa clara antes de pertenecer a Del Valle y ser de la familia de FEMSA tenia mucho menos renombre de la marca, incluso hubo una época en la que sus ventas bajaron tanto, perdiendo algunos consumidores.

Actualmente esta agarrando vuelo nuevamente con sus productos, debido a que se encuentran en el gusto y preferencia de las personas nuevamente. Hay que tener en cuenta que la calidad e innovación en los productos son piezas claves dentro de la estrategia para que no caiga ni deje de ser de las preferencias de las personas. Es importante que se tenga en mente que en la actualidad las personas quiere cambiar sus hábitos alimenticios, debido a tantas enfermedades, por eso el tema de la calidad del producto es muy importante, ya que ahora empezamos a revisar las etiquetas  de los productos, para ver la cantidad de sal, agua, grasa, productos químicos, colorantes, etc. Por eso es que entre mejor sea la calidad del producto es lo que le asegura continuidad en el mercado.

martes, 29 de marzo de 2016

Agua; el futuro Oro del Mundo

Como bien sabemos, en la actualidad hay un problema muy serio a nivel mundial, el cual es la escases actual y futura del agua, ya que se esta acabando toda el agua potable que tenemos en el país, lo cual es bastante critico, ya que se va a convertir en un recurso bastante caro al cual muy pocas personas van a poder acceder, de igual manera  va a ser un recurso tan cotizado que solo las personas que tienen bastantes recursos económicos van a ser capases de poder adquirir, lo cual nos va a generar problemáticas muy fuertes entre los países de primer mundo por ser los dueños o mayores captadores de dicho recurso.
el futuro oro del mundo; el agua
Agua; el futuro oro del mundo
 
Es muy difícil que no tengamos la cultura nivel mundial del cuidado del agua, ya que es por educación y cultura que debemos saber como cuidar dicho recurso, también debemos saber como se usa ya que muchas encontramos a personas que se lavan los dientes con la llave del agua abierta, o también hay personas que lavan el carro con la manguera abierta, todo este tipo de acciones debe ser corregidas desde la educación básica ya que debemos aprender a como usar el agua sin desperdiciar agua a rienda suelta.
 
Se tiene considerado un futuro conflicto bélico entre las primeras potencias, ya que es tan indispensable que sin el agua potable, hay muertes de las personas por deshidratación, por este motivo es que es muy importante que se puedan realizar las acciones correspondientes necesarias ya que hay países a los cuales se les van a restringir todo el accedo a dicho recurso, causando guerras entre las personas.
 
la alta de acceso al agua potable
conflictos bélicos por escases de Agua
Si vemos este tipo de problemas a gran escala, nos vamos a percatar de que es un problema bastante delicado, que no se tiene a corto plazo, pero que ya lo vivimos día a día en nuestro país, ya que hay bastantes estados en los que no hay acceso al agua potable mas que por medio de pozos de agua, o hay localidades dentro del Distrito Federal en donde solo les llega el agua mediante pipas, lo cual lo convierte en un recurso bastante escaso y cotizado.

Nuevas Fronteras para las nuevas Generaciones


Estudia en Irlanda
Nueva Ruta Educativa en Irlanda

Hace un par de meses una Amiga de la Universidad se fue a estudiar a Irlanda el Idioma de Ingles, todo esto se pudo realizar por la facilidad de haber obtenido una beca de estudios, y la facilidad de obtener su Visa y Pasaporte para poder salir del País, ya que la mayoría de las personas que van a estudiar al Extranjero se les facilita todo el trámite necesario.
 

Ella se fue por 3 meses a estudiar al extranjero y la experiencia con la que llego el mes pasado es mucho más grande a el beneficio que tuvo sobre un mejor conocimiento del Idioma y sobre todo porque ya viene con una idea totalmente diferente sobre qué es lo que quiere y como lo quiere ya que en Irlanda hay otro tipo de cultura, hay otro tipo de educación, hay diferentes principios, y las condiciones son totalmente diferentes a la situación actual del país.

Debemos tener en cuenta que la idea con la que llego a México es de irse a vivir al extranjero, conseguir un empleo y formar su familia en otro país, debido a que hay mejores condiciones y oportunidades para las personas que tienen visión y preparación educativa.

el ingles a dierio en Irlanda
Perfeccionamiento de Idioma en Irlanda
Ella comenta que lo más sorprendente de Irlanda es que no hay basura tirada en la calle, que no hay delincuencia, que hay una seguridad increíble en las calles sin necesidad de que haya policías para salvaguardar a la población.  La mayoría de las personas nacen y crecen con ese tipo de cultura, ya que no es necesario que tengan tantas reglas o prohibiciones debido a que el respeto mutuo es un tema  que hay en todos lados del país. Se debe tener en cuenta que todo eso es porque la base está totalmente cimentada en lo más importante que es la educación.

Como este ejemplo y muchos más es que nos podemos dar cuenta que una sociedad con educación no necesita de reglas o prohibiciones de todo tipo y mucho menos de delincuencia; ya que ellos mismos evitan este tipo de conflictos.

La complejidad de entender el concepto del Amor


cuesionamiento del amor
La definición de Amor
El amor es un tema tan complejo de entender que a ciencia cierta no tiene una explicación científica, lógica o real, ya que es un sentimiento que se puede expresar con gratitud, confianza, lealtad, fidelidad, honestidad, entre otras maneras de expresión. Debemos tener en cuenta que cuando una persona inicia a sentir sentimientos por alguien más es debido al constante trato o constante convivencia entre las personas, generando conocimiento, hábitos, apego, estabilidad.

La mayoría de las personas se preguntan una vez en su vida ¿Qué es amor? Sin embargo la respuesta aun no puede ser definida en  su totalidad, todo esto es debido a que cada persona tiene su propia definición  de dicha situación, ya que como bien dice el dicho; “cada quien habla dependiendo de cómo le fue en la feria”; ya que cada uno de nosotros debemos tener en cuenta que si bien es muy difícil el aceptar sentir ciertos sentimientos por alguien más, la parte difícil es aceptar que alguien más tiene ciertos sentimientos hacia nosotros mismos, todo esto es debido a que nos cuesta mucho en la actualidad, creer que alguien se preocupa o nos procura sin ningún tipo de beneficio, por eso es que es muy difícil que aceptemos el trato de los demás hacia nosotros.


miedo a estar solos
Miedo a la Soledad
 Todos jugamos un papel muy importante en la sociedad, debido a que de cierta manera todos nos interrelacionamos el uno con el otro, de ahí vienen las relaciones que se van formando con el paso del trato que se llevan unos con otros. Las personas fingimos ser de algún tipo de estatus social, o de alguna manera diferente a la que en realidad somos, todo esto debido  a que nos da pánico o pavor a no ser aceptados por alguna persona que nos interesa o porque nos acepte un grupo de personas  a la cual queremos pertenecer.

 
Siempre se finge una vez en la vida que somos alguien que en realidad no somos, todo esto es por miedo a la soledad o a ser rechazados por la misma sociedad.

La aceptación de estar con personas que no son de nuestro agrado por miedo a estar solos


evitar sentir soledad
aceptación de la soledad
En la actualidad nos enfrentamos con problemáticas sobre el miedo a la soledad. Porque se le tiene tanto miedo a no tener alguien con quien compartir cosas, con quien realizar ciertas actividades en grupo y sobre todo lo más feo es que nos da miedo que hablen de nosotros como personas sin amor o que son tan difíciles de tolerar que nadie nos aguanta. Todo esto y más son de los complejos actuales que sufre la sociedad en la actualidad, debido a que genera el conocido bullying. El tema a pesar de sonar tan frio o superficial es un tema bastante delicado , importante y complejo, debido a que las personas que sufren por dicho señalamiento a la soledad son personas que por lo general no tienen un autoestima elevado y se dejan maltratar por los demás, todo esto nos genera dificultades bastante serias debido a que cuando una persona es bulleada por los demás y se le agrega a la situación la falta de compañeros, o de familiares o de algún tipo de persona que la apoye, este tipo de personas tiende a caer bastante fuerte que incluso llegan a la depresión o a la muerte.

aceptacion de personas por miedo a soledad
Pretender ser alguien que no somos
La soledad no es un tema que cualquier persona puede aceptar, ya que así como hay muchas personas que aceptan su soledad y la disfrutan y gozan  debido a que les gusta más estar consigo mismos para poder realizarse primero como personas individuales que son sin importar que no tienen el apoyo o soporte de alguien más y todo esto solo las personas que tienen bastante autoestima o que son muy seguros de sí mismos son capaces de aceptar.
Nos podemos encontrar con muchas personas que por miedo a lasoledad aceptan estar con la primer persona que se les pone en el camino sin importar si esta persona las agrede o maltrata, incluso se llega a aceptar que haya cierto tipo de violencia dentro de la relación, todo esto es un trastorno generado por la misma problemática que tenemos en la sociedad, ya que no somos personas capaces de sobresalir por nosotros mismos, sin apoyo de los demás. Es importante saber que para poder ser una persona mejor en todos los aspectos, primero debemos ser una persona totalmente dependiente como individuos, para después poder salir a compartir y mejorar dentro de la sociedad.

lunes, 28 de marzo de 2016

Un Nuevo Rumbo para el INFONAVIT


Como bien saben el 30 de Noviembre de 2015 renuncio a ser Director, Alejandro Murat Hinojosa debido a que se lanzó como Candidato por la Gubernatura de Oaxaca.  Un cambio repentino para el rumbo del Infonavit, sin embargo no dejando de lado las bases que sostienen a la Institución y las personas a las que nos debemos. No es de alarmarse que el cambio de Director sea una transición difícil, ya que las labores continúan de manera cotidiana sin ningún tipo de pausa en los trámites que se deben de realizar.

 

David Penchyna nuevo Director Infonavit 2016
David Penchyna
Sin embargo el 08 de marzo de 2016  llega como Nuevo Director del INFONAVIT el Senador David Penchyna Grub quien hasta el momento ha sabido encaminar al Instituto hacia un cambio para una mejora para las personas a quien nos debemos; los cuales son los trabajadores.

Todo esto es con el fin de que se puedan realizar mejoras a los proyectos que ya tiene el instituto, a eficiente los trámites internos, evitar la burocracia, continuar con los proyectos implementados previamente en donde se tienen nuevos proyectos para los trabajadores como lo es el nuevo producto “Un cuarto Mas” .

Él está bastante consciente de que debe marcar la diferencia en el Instituto con el cargo que tiene, debido a que debe contar con las bases fuertes y las ganas, el entusiasmo y el coraje para erradicar las malas prácticas e implementar solo la mejor actitud de servicio para que nuestros acreditados tengan lo necesario para poder realizar el trámite que deseen sin ningún problema. Él sabe que no es una tarea fácil, sin embargo no es imposible y ya lo ha estado haciendo dentro del Instituto con cambios como lo son poner la Igualdad entre los mismos trabajadores, para que realicemos las labores de la mejor manera posible, tiene la fuerte idea de que una persona que es feliz en su vida personal, y familiar, será una buena herramienta para que realice sus actividades laborales de la mejor manera, todo esto con el fin de que cuando uno se encuentra en su lugar de trabajo, debe realizarlo con tal pasión y empeño para que resulte de la mejor manera, ya que si uno no se encuentra estable, no puede realizar ningún tipo de actividad laboral con pasión y eso refleja nuestras ganas hacia los demás personas que son las personas a las que se debe el Instituto; o sea los trabajadores.

viernes, 11 de marzo de 2016

Conceptualización del matrimonio con el paso de los años

El matrimonio es una tradición que conforme al paso de los años y siglos ha ido transformándose y ha tenido diferentes valoraciones y de cierta forma también se ha ido desvirtuando la figura del matrimonio y la unidad familiar. Durante la época de nuestros abuelos, las mujeres desde muy jóvenes y muchas veces después de sus fiestas de 15 años, que más bien era una presentación ante la sociedad, dando a conocer y haciendo publicó que la señorita en cuestión ya estaba lista para el matrimonio.
las dificultades del matrimonio
Se casaban desde muy jóvenes y tenían familia de igual forma a corta edad, muchas veces las comprometían y casaban con personas muchos más grandes que ellas y sin sentir amor, sólo para cumplir con el protocolo de sociedad de esos tiempos y para que cumplieran con el objetivo de ser mujer, casarse y tener hijos. Con el paso de los años la tradición del matrimonio se ha ido modificando, ya que la mujer comenzó a tener diferentes prioridades. Con el paso de los años la tradición del matrimonio se ha ido modificando, ya que la mujer comenzó a tener diferentes prioridades, dentro de las cuales la familia ya no era la principal, sino ahora se enfocaba más en ella misma y en superarse a sí misma, lograr sus metas individuales, dejando a un lado las ganas de tener una pareja o familia. Este cambio aún no está del todo aceptado por la sociedad, ya que es muy difícil que las personas vean a una mujer exitosa pero sin familia, ya que aún se critican este tipo de situaciones. A la fecha con tanto desenvolvimiento de la mujer ya cada vez es más difícil que puedan encontrar a una pareja estable, debido a que se vuelva más la exigencia de la búsqueda de un hombre,, las características son más específicas y no nos conformamos con cualquier cosa, por lo que se provocan muchos casamientos entre personas que no se conoces, provocando una cantidad enorme de divorcios, por eso la nueva modalidad llamada “divorcio exprés”.

jueves, 10 de marzo de 2016

Competencia entre Pan Bimbo y Pan de Tia Rosa

Competencia entre Pan Bimbo y Pan de Tía Rosa La competencia que existe entre los Productos integrados por Pan Bimbo y los productos de tía Rosa es competitiva en una minería, debido a que la diferencia y ventaja que hay entre ambos para evitar una gran competencia es la diferenciación que hay en sus productos, debido a que los productos tía Rosa se encuentra el pan dulce, como lo son los cuernos, las mantecadas, conchas, bigotes, doraditas, también se encuentran las tortillinas que son tortillas de harina en sus diferentes 5 presentaciones y variedades de galletas; sin embargo los productos de Pan Bimbo son igualmente pan dulce, sin embargo hay variedades como donas de azúcar y espolvoreadas, variedad de sabores de panques, los nitos bimbo, el pan de caja en sus múltiples variaciones, así como también cuentan con pan tostado, panques, etc.

Productos
Productos Bimbo
Todas estas diferenciaciones son las que hacen que las dos empresas tengan cada una sus propios clientes y que dependiendo de sus gustos se siguen manteniendo vigentes hasta la fecha. De igual manera es importante mencionar que Bimbo es una empresa tan grande que no tiene ningún tipo de competencia ni se puede ir en crisis tan fácilmente ya que es una empresa bastante fuerte a nivel mundial y lo que hace que sea de las mejores es que va innovando conforme los gustos y preferencias de los consumidores van cambiando, así como cuentan con un plan estratégico bastante armado ya que en cualquier parte del mundo en donde ponen una planta productora, se convierten en preferencia de los consumidores y esto se debe a que se realiza un excelente estudio de mercado desde un par de años previos a la introducción a un nuevo país, por eso es que su éxito se debe a buenas tomas de decisiones realizadas por los directivos.

tia rosa
Tia Rosa
El contraste de la breve explicación con tía Rosa es porque sigue siendo una empresa pequeña que no sale a países lejanos debido a que no es fuerte ni en su mismo país de origen, y no es por la calidad del producto, sino porque tiene muy pocos productos en existencia y ya se convirtió en empresa tradicional, ya que se quedó con los productos que sabe que son de preferencia para sus consumidores; ya que no han tenido mucho éxito los productos nuevos que lanzan al mercado, debido a que no se toman el tiempo previo para realizar un estudio de mercado; el cual es muy importante para evitar pérdidas innecesarias.

La discriminación en México hacia las personas con empleos menos remunerados



Limpieza bajos recursos
Discriminación a personas de intendencia
La discriminación en México es un tema muy difícil de entender aun en el siglo XXI que estamos viviendo, debido a que aún hacemos una distinción enorme entre las clases sociales, ya que nos sentimos con el poder y autoridad de menospreciar, humillar y denigrar a las personas de bajos recursos, este tipo de humillaciones se ven en cualquier parte, por ejemplo; en las oficinas de cualquier institución es muy común que todos los trabajadores de oficinas les griten, digan groserías, ordenen de manera tajante, menosprecien a las personas que hacen limpieza. Es una manera muy poco profesional ya que con el hecho de que saben que su trabajo es sacar la basura, se cree que pueden ofender a esos trabajadores, que con todo orgullo y dignidad luchan por obtener recursos para llevar el alimento a su casa. Es muy triste saber que a la fecha vemos a esas personas como si fueran esclavos y nos sentimos con el derecho a ordenarles. El pasar por una institución en la cual no hay valores de este tipo y mucho menos respeto es una ofensa para la Institución, debido a que nos muestra una mala imagen y una falta de cumplimiento con la misión y visión de la empresa. Debemos tener muy presente que cualquier tipo de trabajo es digno ya que nos demuestra que la lucha que hacemos por salir adelante día a día y querer obtener lo mejor para nuestras familias es motivo de orgullo y dignidad, debemos acabar con los paradigmas que tenemos tatuados en la cabeza sobre si una persona es de clase alta o clase baja y si merece o no el hablarle con respeto. Debemos demostrar que la educación ante todo es de cualquier clase y que la lucha por salir adelante en cualquier tipo de trabajo es motivo de orgullo, ya que todos somos iguales y no debemos de sentirnos menospreciados porque un familiar o uno mismo tienen un empleo como el de intendencia o limpia calles, o un albañil, etc. Hay personas de clase alta que parece que no tienen educación; debido a que son muy elitistas e irrespetuosas, ya que son las personas que se encargan de poner cierto nombramiento a las personas que hacen el aseo, y eso es una cuestión muy vista en las instituciones grandes. El sentirse con derechos de menospreciar a los adultos mayores de intendencia es una falta de respeto y más cuando son parte de los directivos, ya que son el ejemplo hacia los trabajadores.

jueves, 3 de marzo de 2016

Tipos de Liberaciones de crédito Infonavit.


Apoyos para problemas de Crédito

  • El Infonavit es una Institución tripartita que otorga créditos a los derecho habientes que cumplen con los requisitos solicitados para solicitar créditos para comprar una vivienda nueva o usada.
apoyos Infonavit
INFONAVIT
Dentro del Infonavit pueden surgir varias situaciones diferentes en las cuales los acreditados pueden liberar su crédito, debido a que hay derecho habientes que por cuestiones de salud, llegan a pensionarse o jubilarse por parte del IMSS, es ahí cuando el seguro que se va cobrando se aplica, liberando su crédito de gravámenes, solo es necesario que cuente con los requisitos que son obtener más del 50% de invalidez permanente, debido a que si cuentan con invalidez temporal, no se puede liberar el crédito; de la misma manera tienen que estar pensionados y haber cumplido con el crédito un mínimo de 2 años y 240 pagos; sino cuenta con estos dos principales requisitos no se puede proceder a la liberación.

Este tipo de liberaciones son conocidas como “Liberación por Auto seguro de Incapacidad/Invalidez” una vez que cuenta con los requisitos mínimos, el crédito entra en una prórroga de un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años; debido a que se debe de tener la seguridad de no volver a contar con relación laboral en ese tiempo; en caso de observar un reingreso laboral; no procederá la liberación de la hipoteca.

Otro tipo de Liberación es con la obtención de un Descuento por parte del Infonavit. Este descuento se otorga a los acreditados que tienen más de 10 años con su crédito, que cuentan con un crédito sano y que harán la liquidación del monto que deben en una sola exhibición.  El descuento máximo otorgado es del 15% que se otorga a las personas que tienen más de 15 años con su crédito y el descuento mínimo otorgado es del 5 por ciento.
Este descuento se solicita por medio del portal en donde se les menciona d manera clara que el pago de liquidación es en una sola exhibición, si  el acreditado realiza varios pagos que suman la cantidad a liquidar no cuenta como pago efectivo y por lo tanto no se aplica el descuento otorgado, provocando que el acreditado tenga que realizar el pago del crédito al 100% ya sin ningún  apoyo para liquidación.

Se cuenta con una liberación por cumplimiento de pagos efectivos; es decir que en las escrituras existe una clausula en la cual se menciona que el acreditado al cumplir con 20 años y 240 pagos efectivos puede proceder a la liberación de su crédito de manera efectiva; por lo que el método principal es contar con los dos requisitos; en primer ámbito el tiempo que se tiene con el crédito y en segundo que cumpla con el número de pagos solicitados; ya que la mayoría de los acreditados no terminan de liquidar su crédito en el tiempo establecido; sin embargo, sí al realizar el conteo de pagos efectivos el crédito cuenta con la mínima cantidad de 240 pagos efectivos realizados, es cuando procede a la liberación del crédito de manera automática, saldando el adeudo que se tenga con el Instituto.

Existe un tipo de liberación mas que es conocida como “Liberación por Auto seguro de Defunción” la cual es realizada cuando el acreditado, propietario fallece; éste trámite lo realiza el beneficiario mencionado por el derecho habiente.  Es importante mencionar que para realizar esta liberación se debe contar con el Acta de Defunción en Original y los datos de identificación del beneficiario como lo son su Identificación Oficial, Acta de Nacimiento o de Matrimonio, dependiendo el caso.

Todas las liberaciones se realizan bajo el mismo método el cual es:
1.- Llamar a Infonatel para levantar el caso correspondiente a la situación que se tiene.
2.- Adjuntar la documentación necesaria para realizar el análisis por parte de un Especialista.
3.- Se realiza el análisis por parte del Especialista de Cartera quien indicara si procede o no la liberación del crédito.
4.- Se entra en un proceso de prorroga que tiene in tiempo de 6 meses a 2 años para que no se incurra de nuevo en un reingreso laboral.
5.- Liberación por parte del especialista
6.- Solicitud de caso de cancelación de hipoteca.
7.- Tramite finalizado por parte del Notario.
8.- Entrega de escrituras originales avalando la propiedad liberada de gravámenes y título de propiedad.


La mayoría de las veces que se realiza una queja por parte del acreditado por falta de información o una mala asesoría, es debido a que los asesores no le explican de manera clara y concisa al derecho habiente que se necesita para solicitar la liberación del crédito dependiendo de la situación que tenga cada persona; ya que para cada una de las mencionadas previamente, el trámite de la gestión del caso para realizar el análisis es con un nombre distinto cada uno.